Viajar por México es más seguro de lo que crees, de hecho, si eres pata de perro, sabrás exactamente de lo que estoy hablando, pero tampoco es como que nunca pase nada.
El 90% de los incidentes y hasta el 60% de los eventos adversos son prevenibles.
Esto quiere decir que mientras más nos cuidemos y estemos alertas, aprenderemos a identificar situaciones que nos puedan poner en riesgo y evitar malas experiencias.
PIENSA CON UN POCO DE MALICIA
Está increíble conocer gente, pasarla genial y todo se vale, pero siempre mantén los ojos abiertos alrededor, a tus pertenencias, pero sobre todo a tu copa. Hace años en un bar, puse mi bebida en la mesa más cercana y seguí bailando. El mesero se acercó, recogió algunos vasos y al pasar, dejó caer una pastilla en mi bebida, por supuesto que no le volví a tomar y me quedé impactada, pensé que esas situaciones no pasaban en los sitios a los que iba, siempre eran lugares de lo más turísticos y emblemáticos. Nunca apartes la mirada de tu bebida y de preferencia pide bebidas cerradas y que las abran frente a ti. De no haber visto ese momento, no sé qué historia estaría contando.
NO ACEPTES NADA DE NADIE
La primera vez que me robaron, fueron dos chicos que conocimos junto con otro montón de amigos, llevábamos platicando toda la noche, fue increíble porque eran súper amables, cultos, una plática súper interesante. Uno de nuestros amigos se puso muy borracho y ellos nos ayudaron a cargarlo. Toda la noche les habíamos invitado todos los tragos y en el camino, uno se desvió y llegó con una botella mini, tipo pachita, se nos hizo un lindo detalle porque la compró como agradecimiento y pues después de toda la aventura de la noche, ni por equivocación pensamos que le había puesto pastillas para dormir, y al llegar al hostal donde nos estábamos quedando, nos ofrecieron un último shot, ahora por su cuenta. Llevábamos platicando horas con ellos y no vimos riesgo alguno. Lo último que recuerdo es estar todos platicando súper a gusto a carcajadas y en eso, se me borra la película. Me despierto por la mañana y nos habían robado todo y más, por no entrar en detalles. Iba por una semana y me la pasé en la estación de policía, sin un peso en el extranjero. Finalmente uno de los amigos que se estaba quedando en otro lugar, me prestó algo de dinero y de pasar de unas vacaciones increíbles, se tornó en lograr sobrevivir una semana en el extranjero con $50 dólares menos mal nos dejaron nuestros pasaportes y la hojita de migración. Fue el peor viaje al extranjero que he tenido jamás y lo pude haber evitado.
QUE CADA QUIEN PAGUE LO SUYO
En la cultura mexicana, es muy común que los hombres inviten copas o la cena a la chica que les gusta. Esto no quiere decir nada, que te inviten una bebida no significa que debas pagar de alguna otra forma, pero sí da a entender que te interesa de alguna manera. Si ya aceptaste un trago, ya diste entrada a la posibilidad de que pase algo, puede ser desde una conversación hasta lo que sea. Aceptar una copa JAMÁS da derecho de nada, pero si no te interesa en lo más mínimo, de preferencia no aceptes el drink y te evitas tener a algún confundido merodeando.
LA VENTAJA DE LOS HOSTALES
Amo los hostales porque son lugares de encuentro de viajeros. Es un lugar donde te encuentras con gente que anda en las mismas que tú, viajando, conociendo, abiertos a lo que venga y andas en mood receptivo y sobre todo, positivo. Cuando te encuentras con otro viajero que viene de otra parte del mundo, es lo máximo, porque hay tantas similitudes, como el interés de recorrer el destino donde están juntos y se vuelven mejores amigos por un par de días. Esas amistades fugaces, puede que no las vuelvas a ver en tu vida, pero siempre se quedarán en recuerdos que finalmente se vuelven fuertes lazos entre ambos y en el mejor de los casos, sí los verás en algún otro punto del mundo. Es maravillosa esa magia que se crea en el camino y los hostales son grandes conectores de viajeros.

SALIR DE FIESTA VIAJANDO SOLA
Aquí entramos en terrenos polémicos. Por lo general, no se recomienda salir sola durante la noche por los grados de inseguridad en México, pero también es cierto que hay muchos lugares tranquilísimos donde puedes disfrutar perfectamente y volver sin que nada te pase. Lo que nunca falla es hacer amigos previamente y seguir la fiesta acompañada. Por ejemplo, siempre es bueno tener un número de un taxi de confianza por lo que pudiera pasar, o uber, Didi o lo que aplique instalado en tu teléfono para regresar segura y compartir la ubicación a alguien de confianza. Aunque lo óptimo sería combinar factores, salir hacia algún lugar cerca de donde te estés hospedando y si es un hostal, salir con la misma gente que sabes que regresará también allí.
DOCUMENTOS Y CONTACTOS
Por lo que sea, respalda en tu teléfono o e-mail todos tus documentos y contactos que te podrían ser útiles.
DISFRUTA COMO NUNCA
Como conclusión, es factible viajar sola por México, sólo que tienes que estar alerta y hacerle caso a tu intuición. Aprende a leer observando a la gente y cualquier alerta roja que presientas, aléjate amablemente y si se pone intensa la situación, no dudes en pedir ayuda.
Por último, recuerda que viajar sola es un regalo maravilloso que nos damos para conocer el mundo a nuestra manera y aunque este viaje nos lleve a conocer el exterior, finalmente a quien terminamos conociendo mucho más de la cuenta es a nosotras mismas, esa parte interna con la que pocas veces convivimos. Disfruta y disfrútate, viaja lo más que puedas, recuerda que es una inversión, la que más beneficios deja.

Si crees que faltaron tips, házmelo saber dejando un comentario aquí abajo…
Gracias viajer@ por tu valioso tiempo.