
Tiburón Ballena . Cancún
Como todo los años, en los meses de mayo a septiembre aproximadamente, se puede observar en el Caribe mexicano una de las especies más espectaculares, el famoso tiburón ballena. Éste es catalogado como el pez más grande del mundo, puede llegar a medir entre 10 y 18 metros de largo. Se alimenta de peces, crustáceos, calamares y plancton y realiza este proceso a través de filtración, absorbe y expulsa 6,000 litros de agua por hora a través de sus branquias. Su proceso de reproducción es muy lento, llegando su madurez sexual alrededor de los 30 años. Sus manchas en el dorso son como su huella digital, siendo una característica única de cada especie, con esto los biólogos pueden identificarlos y observar patrones de movimiento, etc.
El tiburón ballena se encuentra gravemente amenazado por colisiones con barcos y pesca indebida en algunas zonas de Asia, como por ejemplo, Taiwán y Filipinas.
En el Caribe mexicano se puede realizar la actividad de avistamiento de esta magnífica especie. Para poder disfrutar de este momento con la naturaleza y realizar un turismo consciente, tienes que investigar que el tour operador tenga el permiso para realizar la actividad y que siga todos los lineamientos que pide la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas), ya que con esto podemos cuidar la zona donde llegan y así mantener un impacto que sea lo más bajo posible.
Si realizas la actividad, no uses bloqueador ya que esto contamina las aguas, para ello, usa camisetas con protección UV y si no, una playera para no quemarte. Sigue las indicaciones del guía, usa el chaleco salvavidas ya que es obligatorio para vivir la experiencia y recuerda no tocar al tiburón ballena.
En el momento que te lanzas al agua y observas cómo se mueve en el agua abriendo su boca para comer, te quedas impresionado, es una experiencia que vale la pena vivir una vez en la vida. Por esto mismo, hay que cuidarla y protegerla para que muchas generaciones puedan vivir este acto natural tan mágico.
Los invito a realizar un turismo consciente y sostenible, este es el cambio para poder seguir viviendo momentos únicos con la madre naturaleza. Los cambios son posibles sólo depende de uno mismo.