Viajar para mi, es la actividad más importante para el ser humano. Es un gran máster que todos deberíamos experimentar a lo largo de la vida.
Puros buenos recuerdos relacionamos al viajar, por esta sensación de descubrimiento en un lugar del que tenemos expectativas, pero hoy nos enfocaremos en que esta hermosa práctica turística, sea en la medida de lo posible, lo menos dañina posible.
¿CUÁNTA BASURA GENERA UN TURISTA EN PROMEDIO?
Alrededor de 1.6 kg de basura genera un turista por día, el doble que estando en casa y es «entendible», viajando se utilizan más desechables, se come fuera constantemente; con la pandemia, regresó el monstruoso consumo del plástico como parte del protocolo Anti Covid-19 en muchos establecimientos. Entre la lista de contaminantes a consecuencia de la pandemia también están los cubrebocas que se caen, vuelan, se rompen o que llegan al piso por alguna razón.
ACCIONES PARA SER UN VIAJERO SUSTENTABLE
- Procura transportarte en medios ecológicos de transporte. No siempre se puede, pero entre las diferentes opciones siempre hay una que contamina menos y por otro lado, si el destino lo permite, una bicicleta siempre es una buena aliada.
- Siempre lleva tu termo. Ya sea para bebidas frías o calientes, lleva tu vasito para evitar los desechables.
- Lleva popote. Ya hay miles en el mercado que son lavables, hay unos de acero inoxidable hay otros de bambú, no hay pretexto.
- Llevar cubiertos te pueden sacar de mil apuros sin contaminar. Puedes sobrevivir sin ellos, y hasta disfrutar su ausencia cuando toca hincarle la mordida feroz al queso, pero a la hora de untarle mayonesa al pan, es cuando surgen los problemas.
- Lleva shampoo, acondicionador y jabón sólidos, así reducirás espacio, evitas los envases plásticos y por lo general, también los ingredientes son ecológicos, los puedes llevar en una jabonera o en una tela encerada.
- Usa productos ecológicos. Por tu salud y por la salud del planeta, procura consumir productos amigables con el medio ambiente. Existe la versión ecológica de casi todos los productos que utilizamos: desodorante, maquillaje, cremas y en el caso del bloqueador solar, te recomiendo usar el mínimo bloqueador posible, aunque sea ecológico contamina y usar también blusas de manga larga para el agua, así proteges tu piel y la calidad del agua.
- Lleva tu tupper o tu monobag. Así como lo lees, muchas veces, te puedes evitar el uso de desechables si llevas tu propio recipiente.
- Sé consciente de lo que consumes. No sólo en cuestión nutricional, sino en cuanto al impacto que éste tiene en el medio ambiente y en la presentación que lo compras, ¿Qué tan necesario es anteponer una comodidad para ti sobre un beneficio a la naturaleza? Si existe el mismo producto en varias presentaciones, elige la menos contaminante o la más reciclable, por ejemplo, elegir lata o vidrio antes que un envase plástico.
- Respeta a la naturaleza donde quiera que estés. No importa si es tu país o uno ajeno, la regla de oro es: no toques nada. Es hermosa tal cual es, no le hace falta que le toques las alas, que le arranques una hoja, que sientas las escamas, las patas, el lomo, ni tampoco es necesario que alimentes a la fauna, ni que te lleves piedras o conchitas a tu casa de souvenir.
- Reutiliza todo lo que puedas. Si tiene arreglo, arréglalo, no deseches todo a la primera. En cuestión de ropa, maletas y la mayoría de los artículos de viaje, que prácticamente son de uso rudo, acuérdate de la regla de oro: lo barato sale caro, pero, no todo lo caro es bueno.
- Por más que quieras desterrar el plástico de tu vida, estoy segura que llegará a ti de alguna manera, por lo que te recomiendo meter todos los plásticos limpios (sin ningún resto de comida) y completamente secos en una botella de plástico también limpia y seca y hacer un eco ladrillo a lo largo de tu viaje.
Y como dato para reflexionar:
El 80% de la basura en las playas es debido al turismo, así que ya sabiendo, podemos tomar cartas en el asunto. Imagina que con nuestras acciones podemos quitarle el 80% de basura a nuestras playas.
Todo gran cambio inició con un esfuerzo aislado que terminó por convertirse en tendencia, así que propaguemos esta voz de cuidado y amor a la naturaleza que tanta falta nos hace.