Pasos para generar contenido en tus viajes

El viaje se ha transformado en una experiencia visual ¿a qué me refiero con ello?, a conocer lugares que no sabías que existían, a través de hermosas imágenes en distintas plataformas sociales, principalmente en Instagram, actualmente la reina de las imágenes.

Processed with VSCO with hb2 preset
Venecia . Italia

Estamos bombardeados de información visual por todos lados y por lo tanto, nuestra atención caerá en alguna de estas imágenes. ¿Cómo lograr ser una de ellas? pues, aquí te dejo algunos tips y apps para mejorar tu contenido viajero.

Hay muchas formas de generar buen contenido con las herramientas que tengas, sólo hay que saber contar la historia para que tu público la siga y sea parte del viaje.

La imagen 

La imagen es todo y por lo tanto hay que darle esa importancia.

  1. Saber componer. Es muy importante ordenar lo que vas a mostrar en una imagen. Te recomiendo usar la regla de los tercios.
  2. En fotos de paisajes NUNCA poner el horizonte al medio. Si lo haces, divides la imagen como si fuera una guillotina, siempre abajo del horizonte o arriba de este, dependiendo de la información relevante que exista en lo que vayas a fotografiar.
  3. Colores. Tener una paleta de colores propia. Es decir, elige si te gustan tus fotos con mucho color o desaturadas por ejemplo, ya que así empezarás a mostrar un estilo en tu perfil.
  4. Escala humana. Muchos del mundo de las redes sociales dicen que es importante poner el factor humano, ya que proyectas la emoción en el espectador de poder estar ahí alguna vez.
  5. La luz. Ella es la más importante en una fotografía. Saber elegir la hora para tomar ese momento mágico en tus vacaciones, puede hacer la diferencia de una buena fotografía a una súper buena.
sac ha
Referencia de inmensidad a través de una persona en el medio.

¿Cómo generar un buen contenido?

Es algo muy simple, pero a veces se nos olvida como generadores de contenido, debemos ser útiles para nuestro público. Por ejemplo, nuestra cuenta de Trip In México, es mostrar esos lugares que no son tan conocidos a través de nuestras experiencias visuales. Entonces, tenemos dos puntos: los viajes y la fotografía, por lo tanto, tenemos que responder a los problemas que nuestro público tenga sobre esos temas. Es decir, ¿Dónde? ¿Cuánto tiempo es necesario para conocer tal lugar? ¿Cuál es la mejor hora para fotografiar? ¿Qué tipo de accesorios usas para realizar tal fotografía? y un sinfín de preguntas que aparecen en el camino.

Y para poder aplicar lo anterior es fundamental que  conozcas cual es tu público. Ya que en Instagram existe un número gigante de cuentas sobre diferentes temas, tienes que buscar tu nicho y generar tu propia audiencia, esa que quiera vivir la experiencia que nos transmites a través de tus imágenes e historias.

Al ser humano por naturaleza, le gustan las historias y por lo mismo, debe llevar una cronología. Por ejemplo, el inicio de un día  hasta la noche en Los Cabos o un viaje conceptual a través de imágenes y conceptos. Todo es posible dependiendo de tu público.

Apps que no deben faltar a la hora de viajar

Mis apps indispensables para cualquier viaje son las siguientes:

Apps para bajar el contenido de la cámara o para maniobrarla:

  1. Dji Go 4* 
  2. GoPro* 
  3. Accesorio para conectar SD al teléfono. (Me muero si no lo tengo)
  4. ProCam para dejar la cámara del teléfono totalmente manual.

*Estás pueden variar dependiendo  de la cámara que usen.

Apps para Postproducir imágenes:

  1. Lightroom
  2. VSCO
  3. Snapseed 

Apps para crear historias design en Instagram:

  1. Unfold (Esta se paga pero puedes adquirir templates unitarios)
  2. StoryChic (Esta se paga mensual pero tiene algunas opciones gratis)
  3. StoryLuxe (Tiene muchos templates gratis)

Apps para saber posición del sol, la luna, vía láctea. 

  1. PhotoPills (Esta tiene un valor de $199 pesos mexicanos y vale totalmente la pena la inversión)

Ahora viajeros, sólo queda sacar la cámara y compartir esas experiencias que vivan en su exploración del mundo, esos momentos hermosos que surgen al sentir la magia de viajar.

2 comentarios en “Pasos para generar contenido en tus viajes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s