Viajar por México es un espectáculo natural y cultural único, que sin lugar a dudas te dejará siempre con ganas de seguir conociéndolo, tiene ese factor adictivo maravilloso.
En esta ocasión viajamos a la famosa Laguna de los Siete Colores, ubicada en el pequeño Pueblo Mágico de Bacalar. Para llegar tienes dos opciones: Cancún se encuentra a 429 Km de distancia, desde ahí puedes hacer un tour parando en distintos destinos como Playa del Carmen, Tulum, zonas arqueológicas como Muyil y Chacchoben. La segunda opción es por Chetumal que esta a 37 Km de distancia. Actualmente, hay vuelos directos desde la Ciudad de México.
Nuestra estancia la realizamos en Xul Há que se encuentra en la última parte de la laguna. Encontramos unas cabañas en Airbnb por $800 pesos mexicanos la noche y el lugar se llama Don Polaco.
¿Qué hacer en Bacalar?
La laguna ofrece lugares increíbles para disfrutarla en su máxima expresión. Aquí te dejo mis lugares favoritos de este paraíso. Pondré los lugares en dirección del centro de Bacalar a Chetumal.
Fuerte de San Felipe
Fue construido en 1725 por Antonio Figueroa y Silva para defenderse de los piratas. Actualmente, es el museo de la piratería.
Valor entrada: Nacional $50 pesos mexicanos y extranjero $100 pesos mexicanos.
Horario: Martes a domingo 9 – 18 hrs.
Tour al canal de los Piratas
Este tour es un clásico cuando visitas Bacalar. Es un recorrido por los puntos más importantes de la laguna. El valor del tour es de alrededor de $300 pesos mexicanos pero dependerá de la temporada y el proveedor del servicio.
Cenote Azul
Este bello cenote se encuentra a la salida del pueblo mágico de Bacalar. Es ideal para refrescarte del intenso calor de la zona. Puedes realizar snorkel y practicar apnea. También hay un restaurante por si deseas comer y beber a precios accesibles.
Valor entrada: $25 pesos mexicanos.
Horario: 10 – 18 hrs.
Los rápidos de Bacalar
Este es otro punto interesante para descubrir en la laguna de Bacalar. Los rápidos están en una zona donde se produce una pequeña corriente. Puedes realizar kayak o simplemente disfrutar la belleza del paisaje y observar los estromatolitos, que son los generadores de oxígeno. Así que la súper recomendación es no usar bloqueador ni tocarlos porque se mueren.
Valor entrada: $100 pesos mexicanos.
Horario: 10 – 18 hrs.
Sac Há
Este es mi lugar favorito de la laguna. Siempre que la visito me deja con la boca abierta. Sus intensos colores regalan un obra perfecta. Aquí es para pasar todo el día y les recomiendo ir en la semana porque va muy poca gente.
Valor entrada: $25 pesos mexicanos.
Horario: 10 – 18 hrs.
Xul Há
El último punto de la laguna ofrece la tranquilidad de este paraíso. Tiene una entrada ejidal a la laguna, donde los fines de semana tiene un valor de $10 pesos mexicanos. Me gusta mucho para ver los amaneceres porque sólo estas tú y la naturaleza regalándote estos hermosos momentos.
Sujuy Há
Su nombre en maya significa agua virgen. Se encuentra a veinte minutos de Xul Há por una calle de terracería. Es ideal para pasar el día. Puedes llevar tu hielera con un costo de $50 pesos mexicanos, si quieres rentar mesa tiene un costo de $50 pesos mexicanos. Si te gusta el kayak es ideal para recorrer esta zona de la laguna. Tiene un costo de $100 pesos mexicanos la hora.
Si te enamoras de este lugar también puedes rentar cabañas. Les dejo el link de su Facebook para preguntar precios. Sujuy Cabañas
Valor entrada: $50 pesos mexicanos.
Horario: 9 – 18 hrs.
Para disfrutar estas bellezas de la naturaleza debemos cuidarlas, así que aquí les dejo las recomendaciones.
- No usar bloqueador, usar playeras Anti – UV.
- No tocar los estromatolitos porque los matas.
- No sacar sedimentos de los arenales para hacerse mascarillas ni exfoliaciones porque causa erosión en la laguna.
Seamos viajeros conscientes, para poder seguir disfrutando estas bellezas de la naturaleza.
Me encanto la descripcion tan hermosa de Bacalar y sus alrededores, que fotografias tan bellas, muchas felicidades por estar en tan bellos lugares y transmitirlos con tanta emocion!!!
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por sus palabras. Esto nos da animo para seguir compartiendo las bellezas de este hermoso país.
Me gustaMe gusta
¡Muchísimas gracias! Qué bonitas palabras ❤
Me gustaMe gusta