Cozumel, México

Y Cozumel, ¿qué?

Así de exótico, es un isla que alberga a una ciudad dentro de una reserva ecológica. La ciudad San Miguel de Cozumel está construida en medio de la naturaleza y desde tiempos prehispánicos, mientras que Cancún o Playa del Carmen eran lugares de paso para los mayas, Cozumel ya llevaba camino recorrido. Cozumel viene del maya «Cuzamil» y significa «Tierra de Golondrinas».

Mujer maya caminata a Ixchel

Debido a su ubicación, Cozumel siempre fue un punto estratégico. Se habla de los caribes, una etnia proveniente de Sudamérica y se cree que la conquista los orilló a buscar nuevos horizontes, se dice que eran bravos, pero respetaban a quienes portaban la imagen de la reina de Inglaterra, lo que supone cierta familiaridad o algún nexo con los piratas. A su vez, Cozumel fue el primer punto que pisaron los conquistadores, el primer encuentro con quienes vendrían a terminar con su supremacía, modificar su cosmogonía, prohibir su religión y darían inicio a un capítulo nuevo dentro del México Antiguo, el mestizaje, la unión de dos culturas.

Gonzalo Guerrero
Escultura de Gonzalo Guerrero, padre del mestizaje.

Cuenta la leyenda que esta Isla era un lugar sagrado dedicado a la diosa Ixchel, la diosa de la fertilidad, del amor, el bordado, la medicina y la abundancia. Todas las mujeres mayas debían ir por lo menos una vez en la vida a visitarla y llevar ofrendas a Ixchel. Ella era la madre amorosa y complaciente, pero también era cruel y vengativa, voluble, como la fertilidad. Le pertenecía la vida, pero tanto la daba, como también la quitaba. El dominio del agua le correspondía, las mareas e inundaciones estaban también reguladas por ella.

diosa Ixchel en Cozumel

Carnaval de Cozumel

Mientras que muchos asentamientos en lo que ahora es el estado de Quintana Roo, sufrieron un despoblamiento masivo a partir de la conquista hasta la década de los 50’s, en Cozumel ya se vivía toda una dinámica social muy sólida. Por ejemplo, el carnaval acaba de cumplir 140 años. Es un fiesta de colores, texturas, una mezcla de ritmos, son micro universos musicales que van uniformados de épocas, historias, leyendas.

Processed with VSCO with a6 preset
Cada año en febrero, la ciudad de viste de fiesta.

Cozumel Pearl Farm

Aquí se generan Las Perlas del Caribe de manera sustentable y con el más alto respeto al entorno, una empresa que juega con las reglas de la naturaleza y se van adaptando a ella. Hacen recorridos que salen desde el Puerto Marítimo y te llevan a la granja inmersa entre la reserva natural. No esperes lujos materiales, pero sí todos los lujos naturales que puedas imaginar, una playa paradisíaca donde sentirás haber llegado al Caribe virgen y solitario con los mejores anfitriones, ellos te explicarán los procesos y si las condiciones climáticas lo permiten, podrás practicar snorkel para ver los sistemas donde monitorean a las ostras dentro del mar.

Processed with VSCO with a6 preset
El proceso de cada perla es extremadamente delicado y cuidado a detenimiento.

Punta Sur

Uno de los mejores planes en Cozumel, es sin duda Punta Sur. Aquí se encuentra la mejor playa de Cozumel,  puedes tomar un bote y recorrer la Laguna Colombia, admirar el faro antiguo, hecho por los mayas con caracoles; subir al faro actual y tener la panorámica de la selva, la laguna y el Caribe.

Abierto L-S de 9:00-16:00. Valor de entrada $14 USD.

Isla cOZUMEL

Pueblo de Maíz

Cuando creía que no podía haber sido más perfecta la experiencia cozumeleña, llegamos a Pueblo de Maíz. Es un altar sagrado a la cultura maya, un recorrido a través de los sentidos: caracoles resonando, degustación de cacao, productos de maíz, infusiones ancestrales y experiencias como tratar de anotar en el juego de pelota, es adentrarte en la cultura maya y vivirla con todos tus sentidos.

maya venado pueblo del maiz

Buceo & snorkel en Cozumel

Cozumel es uno de los lugares más recomendados para buceo y snorkel en todo el mundo. Hay varias esculturas en el mar a lo largo de las playas de Cozumel, ¡a encontrarlas todas!

DCIM101GOPROG0376746.JPG
Miniatura de Chichén Itzá en el mar, frente al restaurante Los Girasoles.

El Cielo

El meritito cielo, le llaman así por la cantidad de estrellas de mar que se pueden observar. Pase lo que pase, no las toques, aunque no lo creas, les puedes hacer mucho daño, incluso matarlas.

El Cielo Cozumel

Zona Arqueológica San Gervasio

Se le llamó así debido a que la iglesia católica que construyeron los conquistadores en esta zona estaba dedicada a San Gervasio, pero oginalmente este asentimiento maya, ahora zona arqueológica, comprendía el único templo en honor a la diosa Ixchel que aún prevalece.

san Gervasio Cozumel

VIDEO DE COZUMEL

VIDEO DE ZONA ARQUEOLÓGICA SAN GERVASIO

Un comentario en “Cozumel, México

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s