El regreso de una tradición, la Travesía Sagrada Maya

De Polé a Kuzamil

Cuenta la leyenda que desde el pueblo de Polé, emprendían los mayas uno de los acontecimientos más importantes de su vida, la Travesía Sagrada Maya. Esta peregrinación consistía en cruzar en canoa desde Polé, ahora Xcaret, hasta Kuzamil, ahora Cozumel.

Captura de pantalla 2018-06-22 a la(s) 21.18.43

La batalla contra los Señores del Xibalbá

Para los mayas, el agua era la puerta hacia el inframundo y debían enfrentarse a los Señores Guardianes del Xibalbá y vencerlos, para poder llegar con bien a Kuzamil, a donde llevarían ofrendas al templo dedicado a la diosa Ixchel.

IMG_1324

La ambivalente diosa Ixchel

Las mujeres debían ir al menos dos veces en su vida, una de niñas con su madre y otra de madres con sus hijas, para pedir salud, fertilidad, sabiduría, buena cosecha y vestido. La diosa Ixchel, es la diosa madre relacionada con la luna, la diosa del amor, de la feminidad, de la ternura, la medicina y los textiles, pero que si bien era bondadosa, abundante y otorgaba vida, era también la del conocimiento oculto, las aguas, mareas, traía inundaciones, huracanes y muerte.

IMG_1397

Zona Arqueológica San Gervasio

Llegaron los conquistadores y sojuzgaron la cultura maya, tomaron posesión de sus pueblos y se fueron extendiendo a lo largo y ancho de los 16 kuchkabales o cacicazgos mayas. El templo a Ixchel en Cozumel no fue la excepción y fue dedicado a San Gervasio. Las tradiciones y deidades mayas fueron prohibidas y gran parte desaparecieron, como lo fue la Gran Travesía Sagrada Maya.

IMG_1265

El regreso de una tradición

El Parque Xcaret revivió esta tradición que ya no se practicaba, y año con año celebran esta peregrinación con la misma intensidad, más de trescientos canoeros se preparan seis meses antes de partir, llevan a Ixchel ofrendas para pedir por «ese algo» que tanto anhelan.

Captura de pantalla 2018-06-22 a la(s) 21.18.36

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s