Guatapé, Antioquia – Colombia
Por Óscar López Monjaraz
Mis pies regresaban a tocar tierra colombiana, aquella Colombia que había visitado meses atrás y que me había dejado con ganas de recorrer y explorar más de sus lugares. Esta vez regresaba para emprender un Road Trip por el Eje Cafetero, que abarca los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, la región norte del Valle del Cauca. Una ruta de 1120 kms. en un tiempo récord de 3 días, debido al poco tiempo con el que contaba.
Llegaba a Bogotá la tarde de un jueves, pero esta vez regresaba a Colombia con refuerzos, Simi, Mickey y Liz, que hacían su primer viaje fuera del país, con nervios pero con esa sensación que todos sentimos en ese primer viaje. La vez pasada había conocido personas extraordinarias con los que formé un lazo de amistad que se fortalece, a pesar de las fronteras y que nos esperaban con los brazos abiertos para esta nueva aventura.
Eje Cafetero – Día 1
Estaríamos por 6 días en Colombia y 3 días estaban destinados para hacer la ruta, para ello, optamos por rentar un automóvil, ya que entre 5 personas salía mucho más económico que un autobús y nos daba la libertad para poder recorrer más lugares y aprovechar al máximo estos 6 días. Fue así como encontramos www.rentacarbta.com que fue la opción más económica que encontramos para alquilar un automóvil y elegimos un Spark que por $600.00MXN ($125.00 p/p) al día, sería nuestro coche de batalla para esta ruta. Salíamos de Bogotá por la noche hacia el Peñol de Guatapé en Antioquia.
Melissa, nuestra anfitriona en Bogotá, es una chica alegre que vive con gran pasión los paisajes de Colombia, que recién ha descubierto la riqueza que te otorga el viajar y que había tenido la oportunidad de conocer en mi visita pasada a Colombia, se unía a la aventura. Un trayecto de 9 horas por una autopista que por tramos era de varios carriles, pero la mayor parte era doble sentido, y curvas seguidas de más curvas, donde el encontrar camiones puede hacer el trayecto más tardado de lo normal. Fue así y tras perdernos por 2 horas, como esas 9 horas se transformaron en 11 horas de trayecto y llegábamos a Guatapé, con el imponente Peñol dándonos la bienvenida.

Tras llegar, desayunar y recargar fuerzas, emprendíamos el ascenso hacia el mirador del Peñol ($90.00MXN) para disfrutar de una de las mejores vistas de las islas y el lago, que es de los paisajes más retratados y emblemáticos de Guatapé.

Una escalera que en sus entrañas parece más un laberinto vertical, hace que el ascenso sea sentido por tus piernas escalón por escalón, y que ponía a prueba la nula condición de Simi que con más corazón que fuerza, lograba llegar a la cumbre para ser asechado por colombianos y extranjeros tras llevar puesta una de las máscaras más icónicas de la Lucha Libre Mexicana para pedirle una foto con él.
Eje Cafetero – Día 2
Nuestra siguiente parada, ¡Medallo papá!. A 2 horas de Guatapé, está Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, y la única ciudad que cuenta con metro y que esto hace que sea uno de los principales atractivos de Medellín.

Muchos colombianos llegan a Medellín con la emoción de subirse y transportase a través del metro.

Durante Guatapé y Medellín, Sara, una joven de Bogotá, estudiante de Ing. Civil y con quien comparto la pasión por las montañas, sería nuestra guía personal y nos mostraría los sitios obligatorios en Medellín: visita express al Pueblito Paisa, vista nocturna desde el mirador de toda la ciudad, Museo de Botero, Plaza Simón Bolívar y nuestro respectivo tour por el metro, serían parte de nuestro paso por Medellín.


Eje Cafetero – Día 3
Después de pasar una noche en Medellín, nos despedíamos de Sara y sus amigos, quienes debían regresar a Bogotá, una despedida con un cierto sentimiento por quedarnos a deber más momentos, pero que sin duda, en un futuro saldaremos cuentas pendientes.
Nosotros (Mickey, Liz, Simi, Melissa y yo) debíamos seguir a nuestro siguiente destino, salíamos de Antioquia y nos despedía con un atardecer espectacular que nos obligaba a pararnos para poder deleitarnos con la caida del sol y descansar un poco para entrar al corazon del Eje Cafetero. Llegábamos de noche a Manizales.
La capital de Caldas nos recibía tras 4 horas de trayecto, una ciudad edificada sobre los cerros de la Cordillera Occidental, con calles que serpentean entre subidas y bajadas.
Nuestra estadía aquí sería prácticamente de paso al decidir seguir hasta Armenia, capital de Quindío, donde habíamos encontrado un hostal llamado Caragabi, donde por $140.00mxn tendríamos una habitación, alberca y desayuno incluido, un hostal que nos hacía recordar los callejones de Bogotá por el street art en sus paredes, sin duda un hostal donde disfrutas hospedarte.
Durmiendo casi nada, solo 3 horas, despertábamos para salir hacia uno de los mejores puntos de la ruta, un recorrido a través de una hacienda cafetera llamada Recuca.
Los recorridos son guiados por carismáticos jóvenes que hacen que el recorrido por la hacienda sea un completo Stand Up cómico donde la pasarás riendo mientras aprendes el proceso del café.
Un lugar donde pasaríamos las últimas horas en el Eje Cafetero, horas que queríamos alargar pero que por el tiempo, debíamos salir hacia nuestro último destino, Salento y su místico Valle de Cocora.
Para llegar al Valle de Cocora desde Armenia, tienes que recorrer pocos kms. pero una carretera ida y vuelta donde realmente solo cabe un coche, hace que llegar al Valle sea toda una travesía, manejando con precaución porque como todas las carreteras del Eje Cafetero, están llenas de curvas, pero una vez que llegas a este lugar, cada curva habrá valido la pena.
El valle está enclavado entre montañas donde la niebla roza las copas de estas, y le agrega ese toque de misticismo y convierte al valle en un recinto donde encontrarás una tranquilidad acompañada de un viento que mueve las ramas de las gigantescas palmas de cera, características de este lugar.
Sin duda, el Valle de Cocora es uno de los imperdibles que debes visitar en Colombia.
Asi fue, como tras regresar por la noche del Valle de Cocora a Bogotá, habíamos completado nuestro Road Trip por el Eje Cafetero en tan solo 3 días, en los cuales recorrimos paisajes que se quedarán grabados en nuestra memoria para siempre y con momentos compartidos que hacen más fuerte los lazos de amistad entre todos los que hicimos este recorrido y donde solo me queda decir… INFINITAS GRACIAS COLOMBIA.
Óscar López Monjaraz
Facebook: www.facebook.com/iamkore
Instagram: www.instagram.com/iamkore