Desierto Florido, Región de Atacama, Chile

 

Pensar en el desierto florido es algo abrumador.

Un sentido de urgencia se instala en ti de inmediato. Es un fenómeno que ocurre rara vez, no dura mucho y no tienes ideas si va a volver aparecer. Entonces tienes más que claro una cosa, tienes que ir, es ahora o nunca. Te coordinas, buscas a la gente que quieres contigo en ese viaje, piensas en fechas, pero… ¿dónde está el desierto florido?

desierto florido desierto de atacama

Una cosa interesante del desierto Atacama es que es enorme. ¡Enorme! Tiene 1600 km de longitud y 180 km de ancho. Y no es como que el desierto florido aparezca en las mismas coordenas, para nada. No hay un punto concreto donde ir, porque extrañamente el desierto florido se mueve. Así es, tal como leyó. ¡Se mueve! Avanza acorde al clima, las semillas, y quién sabe qué más. Pero sí, se mueve. Donde hubo flores, puede que al día siguiente no haya nada. Y no estamos exagerando. De verdad, un lugar cambia en menos de 24 horas.

Atardecer desierto de atacama
Atardecer en el desierto

Entonces te metes a Google, Facebook, Instagram, a todas las redes sociales, blogs, etc. haciendo un verdadero trabajo de espionaje, buscando los pasos de otros viajeros que han subido sus fotos y experiencias, comparando las fechas, calculando donde será el mejor lugar para ir en el momento en que tú puedas emprender el viaje.

Es realmente abrumador, pero te vas dando cuenta que necesitas hacerlo. Cada foto y video que llega a ti te llama. ¡Esto es irrepetible! En nuestra incesante búsqueda dimos con algunas opciones de tours. Buses que ofrecían llevarte a los mejores senderos partiendo desde La Serena, Región de Coquimbo. Eran viajes “flash”; baje del avión, súbase al mini bus, mire las flores, tome una foto, una selfie, súbase al mini bus y váyase. Algo en ese panorama no nos atraía. Queríamos explorar, movernos, buscar las flores. Seguir los trastocados senderos no nos daba ninguna certeza. Quizás no eran los mejores caminos para observar el desierto, más si éste se mueve y cambia constantemente. ¿Qué hacemos?, pensamos. Quizás lo mejor era ir por nuestra propia cuenta, pero no sabíamos cuáles eran las mejores rutas internas para recorrer.

Desierto de Atacama
La noche cae en el desierto

Todos los que no están acostumbrados a salir, a recorrer en auto lugares desconocidos, saben lo angustiante que se vuelve la situación. Miras Google Maps, pones el GPS y no entiendes nada. Preguntas en foros y redes sociales, pero la incertidumbre no hace más que crecer: “Aquí hay un camino, pero quizás ya no…” “Yo fui y no se podía pasar”. “Yo fui y estaba bueno por ahí”. Una verdad se asomaba ante nosotras en ese momento, visitar el desierto florido era abrazar la incertidumbre, y eso tenía un extraño atractivo. Nos sentíamos como en esa serie de que vimos de niñas, “Ángel, La  Niña de las Flores”, en una incesante búsqueda de algo que quizás no estuviera ahí.

chile desierto de atacama

¿Y si íbamos y no veíamos nada? ¿Si no lográbamos encontrar las flores? Lo peor es que mientras diseñas tu ruta, los medios se encargan de aumentar tu ansiedad. “Vaya, este año será irrepetible”. “Pueden pasar 10 años hasta que vuelva a ocurrir”. “Empresarios destruyen las flores con sus aviones”. De pronto ver el desierto florido se hacía algo tan frágil, como si en cualquier momento pudiera venir alguien y arrebatártelo para siempre. Ya algo rendidas, sin saber muy bien qué hacer, una solución emergió de la casualidad. Un video subido por un usuario desconocido mostrando su experiencia con un nuevo servicio de ecoturismo; “Ecophoto”. Una pareja joven, y de los más adorable, tomaba su 4×4 y te guiaba al desierto en busca del mejor lugar para fotografiar las estrellas y las flores. Un recorrido no trazado, un llamado a la aventura. Era lo que estaba buscando, especialmente si queríamos grabar un especial de nuestra serie web Chile es BKN y No lo Sabías. Era el primer tour que veíamos que aceptaba la incertidumbre del viaje y te proponía aventurarte con ellos, en una búsqueda, en un viaje. No lo dudamos más y nos inscribimos de inmediato.

desierto florido chile atacama

Eran las personas que necesitamos. Sin darnos cuenta ya eran las 6 de la mañana de un día viernes, y esperábamos ansiosas conocer al maravilloso grupo que serían nuestros compañeros de viaje. En menos de 1 minuto estábamos todos en una mesa de servicentro, conociendo nuestros nombres, repartiendo radios y coordinando la logística de la aventura que nos iba a unir más de lo que jamás hubiésemos imaginado.

Era hora de partir. La ansiedad nos invadía. A medida que los seguíamos en la caravana, no podía evitar dudar. ¿De verdad veríamos el desierto florido? ¿Estarán las flores aún ahí? A medida que íbamos dejando Santiago atrás, el camino nos llenó de felicidad. Aún no veíamos ninguna flor, pero ya la carretera era hermosa.

Copertina Desierto Florido

El sólo camino por la ruta 5 norte hacia el extremo de nuestro país, era hermoso. Sin embargo, nada de flores. Las horas pasaban y no habían flores. No nos mal entiendan, el paisaje era  increíble, pero nuestra objetivo era el desierto florido. Ya habíamos dejado la carretera atrás y nos adentrábamos en caminos de tierra hacia nuestro primer destino, una pequeña caleta llamada “Punta de Choros”. Sin embargo, no había flores. La ansiedad se apoderaba de nosotras. Quizás no era tan maravilloso como todos decían. Quizás eran un par de flores por aquí y por allá, nada más. Estábamos rotundamente equivocadas. Aún recuerdo el griterío en el auto y la radio sonando: ¡Flores, ahí están las flores! Nada se compara con estar en ese lugar. ¡Nada! Las fotos y los videos no le hacen justicia a ese espectáculo. Era simplemente incapturable. El silencio, el viento, los olores, los colores. Amarillos, violeta, blanco. Miles y miles de flores en el lugar más inhóspito de la tierra, desafiando todo.

desierto de atacama Chile

Las quieres abrazar, gritarles que las amas. La ansiedad te posee. ¿Cómo explicarle al mundo esta belleza? Hasta que aceptas que no puedes, que el viajero no puede viajar por los demás. Que les puedes mostrar el camino, pero si de verdad quieres saber lo que se siente, no te queda otra que viajar. Estar ahí. Aceptas que este regalo es sólo para ti, ese momento no le pertenece a nadie más, porque al día siguiente esas flores ya no estarán. Cambiaran de color, se irán. Porque el desierto florido no espera a nadie, no se detiene por nadie. Sigue su propio camino y debes considerarte afortunado de coincidir con él. De ahí en adelante, nuestro viaje se llenó de colores y fuimos testigos de cómo el desierto iba cambiando. Lo mejor de todo, es que nosotros también lo hicimos.

familia desierto de atacama

Consejos:

  1. El desierto florido es único e irrepetible, si puede ir, vaya, no espera a nadie.
  2. El Parque Nacional Llanos del Challe es el mejor punto de partida. Siga las rutas hacia allá y de ahí guíese con la ayuda de otros viajeros, a la antigua, por los rumores. Poco a poco encontrará su propio camino.
  3. En el parque hay lugares autorizados para acampar y cerca del lugar hay varias opciones de cabañas.
  4. Si puede vaya con tiempo, no se apure.
  5. Si no tiene experiencia usando 4×4, entendiendo GPS, y acampando en lugares adversos, vaya con alguien que sí. Si no, use las rutas recomendadas y no se salga del camino. Acampe en lugares autorizados.
  6. Muchos lugares no tienen señal de celular. Mantenga a alguien informado de dónde estará y lleve los mapas precargados.
  7. Tenga bencina. Siempre tenga bencina. Si ve una bencinera, cargue, llene el estanque. SIEMPRE.
  8. Agua, mucha agua.
  9. Saque fotos y después, no saque fotos. Observe para si mismo y nadie más. La cámara a un lado. Respire.
  10. No pise flores, no las arranque, les costó mucho estar ahí y muchas están en peligro de extinción.
  11. Es un misterio cómo las flores llegaron al desierto, no sea la razón obvia para que desaparezcan.
  12. Los zorros, guanacos y burros que verá en el camino son amigables. Respételos. No les de comida.
  13. Hace mucho frío en la noche. Vaya preparado. Use ropa cómoda.

 

Capítulo de Chile es BKN y no lo sabias Desierto Florido

 

Escrito por: Lisette Kamann y Paulina Pinto
País: Chile
Facebook: Chile es BKN y no lo sabías
Youtube: Chile es BKN y no lo sabías
Instagram: Chile es BKN y no lo sabías 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s