La naturaleza es la obra de arte más bella y perfecta, es un espectáculo único que deleita a cada viajero que se conecta con ella. Viajamos al sur del mundo, a un lugar mágico donde la imponente Cordillera comienza descender para transformase en imponentes glaciares que son los guardianes del agua dulce del mundo.

Chile es el país más largo del mundo con una longitud de 4839 km, el cual guarda una gran diversidad de paisajes únicos que enamoran a todos los viajeros del mundo.

La etimología de la palabra Chile tiene varias historias pero la más cercana según los historiadores es que viene del aymará «Chilli» que posee dos significados, el primero es «confín del mundo» y el otro «el lugar más alejado o más hondo de la tierra».

Nuestro viaje a Chile fue principalmente para conocer las famosas Catedrales de Mármol ubicadas en la Región de Aysén. Tomamos un vuelo de Santiago hasta el aeropuerto de Balmaceda, ubicado como a 40 minutos de las ciudad de Coyhaique. Este lugar fue nuestro punto de partida para conocer algo de la zona. Los hostales están alrededor de $15 mil pesos chilenos (23 USD aprox.) por persona con desayuno incluido y lo mejor de todo, el calor humano del sur de Chile.
Nuestro primer problema para ir a conocer la Catedral de Mármol fue que los tours son algo caros cuando vas con presupuesto mochilero, ya que los precios van de los $45 mil pesos a 50 mil pesos chilenos, los cuales varían dependiendo de la temporada, en dólares serian como $80 USD aproximadamente.

La magia de viajar, es que te encuentras con gente mágica que te ilumina el camino y así llegó Ricky, un señor con alma de niño que quería comerse el mundo en dos mordidas. Así que tomó su camioneta, su mochila y nos llevó hasta la Catedral de Mármol. Nosotras no podíamos creer tan hermoso regalo.

La carretera Austral ha sido uno de los espectáculos más bellos que he visto, la nieve se transformó en nuestro acompañante. Nos paramos en la carretera y las risas se envolvían con el sonido del viento mientras disfrutábamos de tan lindo momento. Si la suerte te acompaña puedes ver un huemul, este animal es parte del escudo nacional junto al cóndor.

Llegamos a Puerto Río Tranquilo que se encuentra a 223 kilómetros de Coyhaique. Cada vez estábamos más cerca de explorar tan ansiado destino. A los pescadores locales les puedes pedir que te lleven a las catedrales y te cobran alrededor de $15 mil pesos chilenos por persona, unos $23 USD aproximadamente.

El frío comenzaba a calar los huesos y la nariz roja como Rodolfo el reno, yo estaba feliz como una lombriz, el frío me llena el alma.

La embarcación comenzó a navegar por el Lago General Carrera el segundo lago más grande de Sudamérica. Frente a nosotros comenzaron a aparecer unas imponentes piedras de color gris y negras, las cuales te hacen sentir pequeño con tan hermosa obra de arte.
El agua color turquesa se mezclaba entre las aperturas de las catedral haciendo una hermosa melodía. El viaje duró alrededor de un hora y media, las cuales se van como fluye el agua de los glaciares a los ríos y lagos.
Este viaje había sido el más anhelado por conocer en Chile, pero solo logró que quisiera descubrir más rincones de este largo y enigmático país.